sábado, 30 de junio de 2012

Máquinas

Desde los albores de la humanidad, el hombre ha deseado que las tareas más arduas y peligrosas par él fuesen más fáciles y llevaderas, que se realizasen en el menor tiempo posible y costase la menor cantidad de recursos, tanto materiales como energéticos.
Una máquina es aquello que el hombre buscaba, es un aparato que facilita las tareas más difíciles y peligrosas que realiza el hombre. Una máquina puede llegar a ser tan simple como un plano inclinado, o tan compleja como un acelerador de partículas.
Se pueden distinguir 3 tipos de máquinas:

  • Manuales: Una máquina manual es aquella que es activada por el hombre y depende de este para funcionar, necesitan al hombre para ser activadas y desconectadas. Un ejemplo de máquinas manuales son la polea, la palanca o el plano inclinado.

Polea utilizada para sacar agua del pozo.

  • Semiautomáticas: Son aquellas que necesitan de el ser humano para ser activadas, pero son capaces de controlar su funcionamiento y de desconectarse.
Máquina de vapor semiautomática
  • Automáticas: Son aquellas que mediante sensores son capaces de activarse y desactivarse por si mismas, capaces de controlar su actividad sin la intervención del ser humano. Solo necesitan un programa que regule la finalidad y condición de la actividad a realizar.
Un lavadero de coches es una máquina automática que regula su actividad mediante un programa, se activa cuando una moneda nentre, y se desactiva cuando se acaba el tiempo del programa.

viernes, 29 de junio de 2012

Mecanismos


Se llama mecanismo a la máquina simple un conjunto estas, que a través de sólidos resistentes,elementos elásticos, etc, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones, llamadas pares cinemáticos (pernos, uniones de contacto, pasadores, etc.), cuyo propósito es la transmisión de la Energía mecánica y de su estudio se ocupa la mecánica.

Un automecanismo es una máquina compleja que repite un tarea constantemente, sin responder a estímulos externos. la repite hasta que se gasta la fuente de energía que la alimenta.  

Un robot es una máquina compleja que realiza una tarea que es capaz de variar ya que recibe estímulos externos que utiliza para sintetizar la información del programa que los controla

Robot

jueves, 28 de junio de 2012

Los robots y sus partes

Un robot es una máquina capaz de ejecutar diversos trabajos de forma automática al obedecer una serie de ordenes o instrucciones programables. Son máquinas dotadas de cierta autonomía y capacidad de reacción sin que sea necesaria la intervención humana.
Los robots, en cierto sentido guardan una cierta similitud con los humanos, ya que dentro de este se pueden distinguir cuatro partes fundamentales para su funcionamiento que son:

  • La estructura, que es la parte equivalente al cuerpo, esta formada por diversas sub partes como son la base, los hombros, el brazo, el codo, la muñeca y el manipulador que equivale a los dedos en el robot de la fotografía.
  • Los actuadores, que son las partes del robot encargadas del movimiento, equivalen a los músculos. 
  • Los sensores, que son los encargados de recibir la información del exterior para sintetizar la información de las órdenes o programas que determinan su acción.
  • La unidad de control, que es la parte del robot similar al cerebro humano que controla todas las actividades del robot y nos da información sobre su estado.
  Todos los movimientos capaces de ser realizados por un robot pueden ser de naturaleza cartesiana o de naturaleza rotatoria y dependen de las articulaciones de las partes que intervengan.
Las articulaciones prismáticas son aquellas que permiten realizar movimientos lineales en una sola dirección.
Las articulaciones giratorias permiten realizar movimientos de rotación.