sábado, 30 de junio de 2012

Máquinas

Desde los albores de la humanidad, el hombre ha deseado que las tareas más arduas y peligrosas par él fuesen más fáciles y llevaderas, que se realizasen en el menor tiempo posible y costase la menor cantidad de recursos, tanto materiales como energéticos.
Una máquina es aquello que el hombre buscaba, es un aparato que facilita las tareas más difíciles y peligrosas que realiza el hombre. Una máquina puede llegar a ser tan simple como un plano inclinado, o tan compleja como un acelerador de partículas.
Se pueden distinguir 3 tipos de máquinas:

  • Manuales: Una máquina manual es aquella que es activada por el hombre y depende de este para funcionar, necesitan al hombre para ser activadas y desconectadas. Un ejemplo de máquinas manuales son la polea, la palanca o el plano inclinado.

Polea utilizada para sacar agua del pozo.

  • Semiautomáticas: Son aquellas que necesitan de el ser humano para ser activadas, pero son capaces de controlar su funcionamiento y de desconectarse.
Máquina de vapor semiautomática
  • Automáticas: Son aquellas que mediante sensores son capaces de activarse y desactivarse por si mismas, capaces de controlar su actividad sin la intervención del ser humano. Solo necesitan un programa que regule la finalidad y condición de la actividad a realizar.
Un lavadero de coches es una máquina automática que regula su actividad mediante un programa, se activa cuando una moneda nentre, y se desactiva cuando se acaba el tiempo del programa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario