sábado, 9 de junio de 2012

Planteamiento de un problema electrónico

El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas.  Un diagrama de bloques de modelo matemático es el utilizado para representar el control de sistemas físicos (o reales) mediante un modelo matemático, en el cual, intervienen gran cantidad de variables que se relacionan en todo el proceso de producción. El modelo matemático que representa un sistema físico de alguna complejidad conlleva a la abstracción entre la relación de cada una de sus partes, y que conducen a la pérdida del concepto global. En ingeniería de control, se han desarrollado una representación gráfica de las partes de un sistema y sus interacciones. Luego de la representación gráfica del modelo matemático, se puede encontrar la relación entre la entrada y la salida del proceso del sistema. 

Problema electrónico:  

Se quiere idear un sistema que suba o baje un toldo en función de la luz y de la temperatura externa sin la intervención humana.  Primero se distinguen los dispositivos de control.
  • Sensores: A la temperatura y a la luz que nos digan cuando se ha de bajar o subir el toldo.(LDR y PTC)    
  • Circuito electrónico    
  • Actuadores: Un motor que invierte su giro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario