Los robots, en cierto sentido guardan una cierta similitud con los humanos, ya que dentro de este se pueden distinguir cuatro partes fundamentales para su funcionamiento que son:
- La estructura, que es la parte equivalente al cuerpo, esta formada por diversas sub partes como son la base, los hombros, el brazo, el codo, la muñeca y el manipulador que equivale a los dedos en el robot de la fotografía.
- Los actuadores, que son las partes del robot encargadas del movimiento, equivalen a los músculos.
- Los sensores, que son los encargados de recibir la información del exterior para sintetizar la información de las órdenes o programas que determinan su acción.
- La unidad de control, que es la parte del robot similar al cerebro humano que controla todas las actividades del robot y nos da información sobre su estado.
Todos los movimientos capaces de ser realizados por un robot pueden ser de naturaleza cartesiana o de naturaleza rotatoria y dependen de las articulaciones de las partes que intervengan.
Las articulaciones prismáticas son aquellas que permiten realizar movimientos lineales en una sola dirección.
Las articulaciones giratorias permiten realizar movimientos de rotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario