Un actuador es un dispositivo mecanico cuya funcion es proporcionar fuerza para mover otro dispositivo mecánico. la fuerza que provoca el actuador proviene de tres fuentes posibles: presión neumática, presión hdraúlica y fuerza motriz eléctrica. dependiendo de el origen de la fuerza el acuador se denomina "manual", "neumatico", "hidráulico" o "eléctrico".
- Actuadores neumáticos: son los mecanismos que convierten la energía del aire comprimido en
trabajo mecánico. Aunque en
esencia son idénticos a los actuadores hidráulicos, el rango de
compresión es mayor en este caso, además de que hay una pequeña
diferencia en cuanto al uso y en lo que se refiere a la estructura,
debido a que estos tienen poca viscosidad.
 |
Actuador Neumático |
- Actuadores hidráulicos: son los de mayor antigüedad y pueden
ser clasificados de acuerdo con la forma de operación, funcionan en base
a fluidos a presión. Existen tres grandes grupos:
- cilindro hidráulico
- motor hidráulico
- motor hidráulico de oscilación
 |
Actuador Hidráulico |
- Actuadores electricos: Los actuadores son los dispositivos encargados de efectuar acciones
físicas ordenadas por algún sistema de control. Esta acción física puede
ser un movimiento lineal o un movimiento circular según sea el caso. Se
le da el nombre de actuadores eléctricos cuando se usa la energía
eléctrica para que se ejecuten sus movimientos.
Los actuadores eléctricos se utilizan para robots de tamaño mediano,
pues éstos no requieren de tanta velocidad ni potencia como los robots
diseñados para funcionar con actuadores hidráulicos. Los robots que usan
la energía eléctrica se caracterizan por una mayor exactitud y
repetitividad.
 |
Actuador eléctrico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario